Cómo el resveratrol ayuda a reducir la inflamación de forma natural

  1. Cómo el resveratrol ayuda a reducir la inflamación 
  2. El resveratrol es un potente antioxidante y antiinflamatorio que puede contribuir a reducir los síntomas de múltiples patologías. Descubre cuáles.

 

El resveratrol es sobre todo conocido por sus propiedades antioxidantes, que contribuyen a la protección de las células frente a la acción de los radicales libres. Pero también parece ser un buen aliado del sistema cardiovascular. ¿Sabías que a todos estos beneficios se suman las cualidades antiinflamatorias del resveratrol? Sigue leyendo y te contamos más acerca de esto.

 

El resveratrol es una sustancia de la familia de los polifenoles producida por las plantas a causa del estrés ambiental. Está presente, de acuerdo con los informes de expertos, en más de 70 especies vegetales, como las moras, los arándanos o las uvas. El resveratrol está considerado un excelente protector del organismo a nivel antioxidante, pero también ha arrojado buenos resultados en la lucha contra la inflamación del organismo.

 

Efectos antiinflamatorios del resveratrol: casos de éxito

En los últimos años, ha habido un buen número de investigaciones encaminadas a demostrar los efectos antiinflamatorios del resveratrol. Veamos algunas de ellas.

 

  • Hay indicios, por ejemplo, de que el resveratrol podría ayudar a prevenir los trastornos neurodegenerativos como el alzheimer. Como sabes, el principal factor de riesgo para padecer esta enfermedad es la edad, aunque también la disposición genética. Pero, además, la neuroinflamación o inflamación crónica del cerebro desempeña un rol destacado en la progresión de esta patología. En este punto, algunos estudios señalan el resveratrol como apoyo para detener esa neuroinflamación.
  • El resveratrol parece actuar de manera favorable en el tratamiento de la artritis. Este inconveniente afecta a aproximadamente el 10 % de la población española, de acuerdo con las estadísticas oficiales, y es una afección que causa dolor e inflamación en las articulaciones. Algunos estudios han visto potencial en los suplementos de resveratrol para reducir los marcadores inflamatorios.
  • Un estudio efectuado hace un par de años por una universidad china apunta al resveratrol como apoyo en la enfermedad inflamatoria intestinal. Aunque fue realizado con ratones, los resultados fueron prometedores. Así, muchos pacientes de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn podrían verse beneficiados por este nuevo hallazgo.
  • Por último, el resveratrol está considerado un poderoso aliado de la salud del corazón y, de hecho, podría contribuir a reducir la presión arterial. La hipertensión está vinculada en cierto modo con la inflamación, pues esta puede dañar los vasos sanguíneos. 

 

En conclusión

El resveratrol es uno de los antioxidantes más potentes que existen hoy en día, junto a otros más conocidos como la vitamina C o la vitamina E. Pero también este compuesto natural está comenzando a ser conocido y aplicado por sus propiedades antiinflamatorias. Aunque está presente en algunos alimentos, lo más fácil para beneficiarse de estas características es optar por complementos alimenticios. Usualmente están disponibles en el mercado en formatos de fácil ingesta como las cápsulas y comprimidos y con dosis que pueden variar en función del fabricante. A la hora de escoger un suplemento de resveratrol para mantener a raya la inflamación, siempre opta por productos de origen natural, sin químicos ni aditivos.

Deja una respuesta